Urea - Nitrógeno ureico en sangre (BUN)
Urea - Nitrógeno ureico en sangre (BUN)
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Urea (BUN) – Nitrógeno ureico en sangre
La prueba de nitrógeno ureico en sangre (BUN) mide la cantidad de nitrógeno en sangre proveniente de la urea, un desecho que el hígado produce al descomponer las proteínas. El BUN se filtra en los riñones y se excreta en la orina. Esta prueba se utiliza comúnmente para evaluar la función renal y el estado de hidratación.
1. ¿Qué es BUN?
• BUN significa nitrógeno ureico en sangre, que refleja la cantidad de nitrógeno ureico en la sangre.
• La urea se produce en el hígado como subproducto del metabolismo de las proteínas y se excreta por los riñones.
• Los niveles de BUN están influenciados por la función renal, la función hepática y el estado de hidratación.
2. ¿Por qué se realiza la prueba BUN?
Esta prueba se utiliza para:
• Evaluar la función renal y detectar enfermedad renal.
• Evaluar el estado de hidratación y el volumen sanguíneo (por ejemplo, en caso de deshidratación o insuficiencia cardíaca).
• Monitorizar a personas con enfermedad renal crónica (ERC) o en diálisis.
• Detectar complicaciones por medicamentos que afecten los riñones.
3. Rango de referencia de BUN
• Rango normal: 7 – 20 mg/dL (puede variar levemente según el laboratorio)
• Los niveles pueden variar según la edad, el sexo, la ingesta de proteínas y la masa muscular.
4. Interpretación de los resultados de BUN
🔹 BUN alto:
• Puede indicar disfunción renal, deshidratación, insuficiencia cardíaca, dieta alta en proteínas o sangrado gastrointestinal.
• También pueden producirse aumentos temporales con estrés, traumatismos o uso de corticosteroides.
🔹 BUN bajo:
• Puede ser causada por enfermedad hepática, desnutrición o sobrehidratación.
• Un nivel bajo de BUN es menos común y típicamente menos significativo clínicamente que un nivel alto de BUN.
5. ¿Qué puede afectar los niveles de BUN?
• Función renal y hepática
• Estado de hidratación (la deshidratación aumenta el BUN; la sobrehidratación lo disminuye)
• Ingesta de proteínas en la dieta y catabolismo
• Medicamentos como diuréticos, antibióticos o fármacos de quimioterapia.
6. ¿Cómo se realiza la prueba?
• Se extrae una muestra de sangre de una vena.
• El ayuno generalmente no es necesario a menos que sea parte de un panel metabólico más amplio.
7. Cuándo consultar a un médico
🚨 Consulte a su proveedor de atención médica si:
• Tiene síntomas de enfermedad renal (por ejemplo, hinchazón, fatiga, cambios en la micción).
• Está tomando medicamentos que pueden afectar la función renal.
• Recibir resultados anormales de BUN que requieran evaluación o seguimiento adicional.
🔹 Conclusiones clave
✅ El BUN es un indicador clave de la salud renal y del estado de hidratación.
✅ Los niveles elevados pueden indicar disfunción renal, deshidratación o problemas de metabolismo de proteínas.
✅ A menudo se utiliza con creatinina para obtener una imagen más completa de la función renal.
Compartir
06:45 AM