Proteína total
Proteína total
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Proteína total
La prueba de Proteína Total mide la cantidad combinada de dos grupos principales de proteínas —albúmina y globulina— en la sangre. Las proteínas son esenciales para muchas funciones corporales, como la formación y reparación de tejidos, el transporte de sustancias, la lucha contra infecciones y el mantenimiento del equilibrio hídrico.
1. ¿Qué es la proteína total?
• La proteína total se compone principalmente de albúmina y globulina.
• La albúmina ayuda a mantener el equilibrio de líquidos y transporta sustancias como hormonas y medicamentos.
• Las globulinas incluyen anticuerpos y otras proteínas involucradas en la función inmune.
2. ¿Por qué se realiza la prueba de proteína total?
Esta prueba se utiliza para:
• Evaluar el estado nutricional y la salud general.
• Ayuda a diagnosticar enfermedades del hígado o del riñón.
• Evaluar las causas de hinchazón anormal, fatiga o pérdida de peso.
• Monitorizar enfermedades crónicas, como el mieloma múltiple o trastornos autoinmunes.
3. Rango de referencia de proteína total
• Rango normal: 6,0 – 8,3 g/dL (gramos por decilitro)
• Los valores de referencia pueden variar ligeramente según el laboratorio.
4. Interpretación de los resultados de proteína total
🔹Alto contenido de proteínas totales:
• Puede indicar inflamación o infección crónica, mieloma múltiple o deshidratación.
• También puede ser resultado de enfermedades autoinmunes o afecciones hepáticas que provocan un aumento en la producción de globulina.
🔹Bajo en Proteínas Totales:
• Puede sugerir desnutrición, enfermedad hepática (p. ej., cirrosis), enfermedad renal (pérdida de proteínas) o trastornos digestivos (p. ej., enfermedad celíaca).
5. ¿Qué puede afectar los niveles totales de proteína?
• Estado de hidratación (la deshidratación aumenta, la sobrehidratación disminuye los niveles)
• Función hepática y renal
• Trastornos de la ingesta nutricional y de la malabsorción
• Actividad inflamatoria o del sistema inmunológico
6. ¿Cómo se realiza la prueba?
• Se extrae una muestra de sangre de una vena.
• Por lo general, no se requiere ayuno, a menos que sea parte de un panel completo.
7. Cuándo consultar a un médico
🚨 Comuníquese con su proveedor de atención médica si:
• Tiene hinchazón, fatiga o pérdida de peso inexplicable.
• Tiene afecciones hepáticas o renales que puedan afectar los niveles de proteínas.
• Recibe resultados anormales de proteína total y requiere más pruebas.
🔹 Conclusiones clave
✅ La proteína total refleja el equilibrio proteico general y puede indicar la salud nutricional, hepática o renal.
✅ Los niveles anormales pueden requerir pruebas adicionales para identificar causas subyacentes.
✅ Esta prueba a menudo forma parte de un panel metabólico o hepático completo.
Compartir
01:51 PM