Peroxidasa tiroidea (TPO) Ab

Peroxidasa tiroidea (TPO) Ab

Precio habitual $20.00
Precio habitual Precio de oferta $20.00
Oferta Agotado

Anticuerpos de peroxidasa tiroidea (TPO)

La prueba de anticuerpos contra la peroxidasa tiroidea (TPOAb) detecta anticuerpos dirigidos contra la peroxidasa tiroidea, una enzima que participa en la producción de hormonas tiroideas. La presencia de anticuerpos contra la TPO se asocia comúnmente con trastornos tiroideos autoinmunes como la tiroiditis de Hashimoto y la enfermedad de Graves.

1. ¿Qué es TPO?

• La peroxidasa tiroidea (TPO) es una enzima de la glándula tiroides que desempeña un papel clave en la síntesis de hormonas tiroideas (T3 y T4).

• En las enfermedades tiroideas autoinmunes, el sistema inmunitario ataca por error a la TPO, perjudicando la función tiroidea.

• La prueba TPOAb identifica estos autoanticuerpos en la sangre.

2. ¿Por qué se realiza la prueba TPOAb?

Esta prueba se utiliza para:

• Diagnosticar enfermedades tiroideas autoinmunes como la tiroiditis de Hashimoto y la enfermedad de Graves.

• Investigar la causa del hipotiroidismo o hipertiroidismo.

• Monitorear a individuos con enfermedad tiroidea conocida o factores de riesgo (por ejemplo, antecedentes familiares, otras enfermedades autoinmunes).

• Evaluar el riesgo de disfunción tiroidea durante el embarazo o el posparto.

3. Rango de referencia de anticuerpos TPO

• Normal: < 35 UI/mL (unidades internacionales por mililitro)

• Positivo (elevado): ≥ 35 UI/mL — indica la presencia de autoinmunidad tiroidea.

• Los rangos de referencia pueden variar según el laboratorio.

4. Interpretación de los resultados de TPOAb

🔹 Anticuerpos TPO positivos:

• Sugerir un trastorno tiroideo autoinmune como la tiroiditis de Hashimoto o la enfermedad de Graves.

• Incluso en individuos eutiroideos (niveles normales de hormona tiroidea), un resultado positivo puede predecir una disfunción tiroidea futura.

🔹 Anticuerpos TPO negativos:

• Hace que la enfermedad tiroidea autoinmune sea menos probable, aunque no imposible.

• Es posible que aún se necesiten otras pruebas (por ejemplo, TSH, T4 libre, TGAb) para evaluar la salud de la tiroides.

5. ¿Qué puede afectar los niveles de TPOAb?

• Enfermedades autoinmunes (por ejemplo, diabetes tipo 1, artritis reumatoide, lupus)

• Embarazo (los niveles pueden aumentar después del parto)

• Cirugía de tiroides o terapia con yodo radiactivo

6. ¿Cómo se realiza la prueba?

• Se extrae una muestra de sangre de una vena.

• No se requiere ayuno para esta prueba.

7. Cuándo consultar a un médico

🚨 Comuníquese con su proveedor de atención médica si:

• Experimentar síntomas de disfunción tiroidea (por ejemplo, fatiga, cambios de peso, intolerancia al frío, hinchazón en el cuello).

• Tener antecedentes familiares o personales de enfermedad autoinmune.

• Están embarazadas y tienen factores de riesgo de disfunción tiroidea.

🔹 Conclusiones clave

✅Los anticuerpos TPO son marcadores de enfermedad tiroidea autoinmune.

✅ Una prueba positiva apoya el diagnóstico de la enfermedad de Hashimoto o de Graves.

✅ La detección temprana permite el seguimiento y manejo de la función tiroidea a lo largo del tiempo.

Loading locations...
Ver todos los detalles