Panel de tiroides

Panel de tiroides

Precio habitual $19.00
Precio habitual Precio de oferta $19.00
Oferta Agotado
Other lab: $59.00

Panel de tiroides  

El perfil tiroideo es un conjunto de análisis de sangre que se utilizan para evaluar el funcionamiento de la glándula tiroides. Ayuda a diagnosticar trastornos tiroideos, como el hipotiroidismo o el hipertiroidismo, midiendo los niveles hormonales que regulan el metabolismo y el equilibrio energético. 

1. ¿Qué incluye un panel de tiroides?  

• TSH (hormona estimulante de la tiroides): producida por la glándula pituitaria; regula la producción de la hormona tiroidea. 

• T4 libre (tiroxina): la forma activa y no unida de T4; indica cuánta hormona tiroidea está disponible en el cuerpo. 

• T3 libre (triyodotironina): la forma activa de T3; ayuda a evaluar la gravedad de la hiperactividad de la tiroides. 

• T4 total y T3 total: incluye hormonas unidas y libres; a veces se incluyen para una evaluación adicional . 

• Captación de T3 o relación de unión de la hormona tiroidea (THBR): estima la capacidad de unión de las proteínas de unión a la tiroides. 

• Anticuerpos tiroideos (por ejemplo, anticuerpos TPO): pueden incluirse para evaluar enfermedades tiroideas autoinmunes como la enfermedad de Hashimoto o la de Graves. 

2. ¿Por qué se realiza el panel tiroideo?  

• Diagnosticar hipotiroidismo (tiroides hipoactiva) o hipertiroidismo (tiroides hiperactiva). 

Monitorizar el tratamiento de los trastornos de la tiroides (por ejemplo, levotiroxina o medicamentos antitiroideos). 

• Investigar síntomas como fatiga, cambios de peso, sensibilidad a la temperatura, pérdida de cabello o frecuencia cardíaca irregular. 

• Detección de disfunción tiroidea en mujeres embarazadas o recién nacidos. 

3. Rangos de referencia (adultos típicos)  

• TSH: 0,4 – 4,0 mUI /L 

• T4 libre: 0,8 – 1,8 ng/dL 

• T3 libre: 2,3 – 4,1 pg /ml 

• T4 total: 4,5 – 12,5 µg/dL 

• T3 total: 80 – 200 ng/dL 

• Captación de T3: 24 – 39% 

4. Interpretación de los resultados  

🔹TSH alta + T4 libre baja: Sugiere hipotiroidismo. 

🔹TSH baja + T4 libre alta o T3 libre: Sugiere hipertiroidismo. 

🔹TSH normal + T3 o T4 anormal: Puede indicar disfunción tiroidea subclínica o temprana. 

5. ¿Qué puede afectar los niveles de tiroides?  

• Enfermedad, estrés, embarazo y ciertos medicamentos (por ejemplo, esteroides, litio, amiodarona). 

• Los niveles de estrógeno y las píldoras anticonceptivas pueden afectar los niveles totales de hormona tiroidea. 

• Enfermedades tiroideas autoinmunes, como la enfermedad de Hashimoto o de Graves. 

6. ¿Cómo se realiza la prueba?  

• Se toma una muestra de sangre de una vena. 

• Generalmente no se requiere ayuno a menos que se solicite junto con otras pruebas. 

7. Cuándo consultar a un médico  

🚨 Comuníquese con su proveedor de atención médica si: 

• Experimentar síntomas de desequilibrio tiroideo (por ejemplo, aumento de peso, ansiedad, piel seca, palpitaciones). 

• Tiene antecedentes familiares de enfermedad de la tiroides o trastornos autoinmunes. 

• Está embarazada o planea quedar embarazada y necesita monitorear la función tiroidea. 

🔹 Conclusiones clave  

✅ El panel de tiroides proporciona información vital sobre la producción y regulación de la hormona tiroidea. 

✅ Ayuda a diagnosticar y controlar los trastornos de la tiroides. 

✅ Los resultados deben interpretarse en contexto con los síntomas y el historial médico. 

Loading locations...
Ver todos los detalles