Testosterona total

Testosterona total

Precio habitual $14.00
Precio habitual Precio de oferta $14.00
Oferta Agotado

Testosterona total

La prueba de testosterona total mide la cantidad total de testosterona en sangre, incluyendo tanto la forma ligada como la libre. La testosterona es la principal hormona sexual masculina, pero también es importante en las mujeres en cantidades menores. Desempeña un papel fundamental en la función sexual, la salud reproductiva, la masa muscular, la densidad ósea y el bienestar general.

1. ¿Qué es la testosterona total?

• La testosterona total incluye tanto la testosterona unida (a SHBG y albúmina) como la testosterona libre.

• Proporciona una descripción general de los niveles de testosterona en el torrente sanguíneo.

• La mayor parte de la testosterona está unida a las proteínas y es inactiva, mientras que sólo una pequeña porción es libre y activa.

2. ¿Por qué se realiza la prueba de testosterona total?

Esta prueba se utiliza para:

• Evaluar los síntomas de baja testosterona en los hombres (por ejemplo, fatiga, baja libido, disfunción eréctil).

• Diagnosticar afecciones como hipogonadismo, infertilidad o retraso de la pubertad.

• Monitorizar la terapia de reemplazo de testosterona.

• Evaluar el exceso de andrógenos en mujeres (por ejemplo, hirsutismo, acné o menstruación irregular).

3. Rango de referencia de testosterona total

• Hombres: 300 – 1000 ng/dL (nanogramos por decilitro)

• Mujeres: 15 – 70 ng/dL

• Los rangos pueden variar ligeramente entre laboratorios.

4. Interpretación de los resultados de testosterona total

🔹 Testosterona baja:

• En hombres: puede sugerir hipogonadismo, disfunción pituitaria o enfermedad crónica.

• Puede causar reducción de la libido, fatiga, depresión y pérdida muscular.

🔹 Testosterona alta:

• En los hombres: puede ser resultado de la suplementación con testosterona, tumores o el uso de esteroides anabólicos.

• En mujeres: a menudo relacionado con síndrome de ovario poliquístico, trastornos suprarrenales o tumores secretores de andrógenos.

5. ¿Qué puede afectar los niveles de testosterona?

• Edad (los niveles disminuyen naturalmente con la edad)

• Hora del día (más alta en la mañana)

• Estrés, obesidad, enfermedad hepática o renal.

• Medicamentos (por ejemplo, esteroides, opioides, terapias hormonales)

6. ¿Cómo se realiza la prueba?

• Se extrae una muestra de sangre, idealmente entre las 7:00 a. m. y las 10:00 a. m.

• Por lo general, no es necesario ayunar a menos que lo especifique su proveedor.

7. Cuándo consultar a un médico

🚨 Comuníquese con su proveedor de atención médica si:

• Experimentar síntomas como disminución del deseo sexual, disfunción eréctil, fatiga o cambios de humor.

• Están preocupados por los niveles hormonales, la fertilidad o el rendimiento deportivo.

• Está tomando o está considerando tomar terapia con testosterona y necesita evaluación o monitoreo.

🔹 Conclusiones clave

✅ La testosterona total proporciona una visión general de los niveles de testosterona de su cuerpo.

✅ Los resultados anormales pueden indicar desequilibrios hormonales que afectan la salud reproductiva, metabólica y emocional.

✅ Una interpretación adecuada a menudo requiere pruebas adicionales como testosterona libre y SHBG.

Loading locations...
Ver todos los detalles