Testosterona libre (cálculo)
Testosterona libre (cálculo)
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Testosterona libre (cálculo)
La prueba de testosterona libre (cálculo) estima el nivel de testosterona libre en sangre mediante testosterona total, globulina transportadora de hormonas sexuales (SHBG) y, en ocasiones, albúmina. La testosterona libre es la hormona biodisponible no ligada a la SHBG y es fundamental para evaluar el estado androgénico, especialmente en hombres.
1. ¿Qué es la testosterona libre?
• La testosterona en la sangre existe en tres formas: unida a SHBG, unida débilmente a la albúmina y libre (no unida).
• La testosterona libre es la forma activa que puede interactuar con los receptores en los tejidos del cuerpo.
• Esta prueba utiliza una fórmula matemática para estimar la testosterona libre a partir de los niveles de testosterona total y SHBG.
2. ¿Por qué se realiza la prueba?
• Evaluar el estado de testosterona en hombres con síntomas de testosterona baja (por ejemplo, fatiga, baja libido, disfunción eréctil).
• Evaluar los niveles de andrógenos en mujeres con síntomas de exceso de testosterona (por ejemplo, hirsutismo, períodos irregulares).
• Para diferenciar entre tipos de niveles bajos de testosterona (por ejemplo, debido a anomalías de SHBG frente a hipogonadismo verdadero).
3. Interpretación de los resultados
🔹 Testosterona libre baja:
• Puede indicar hipogonadismo o disminución de la actividad androgénica.
• Puede ocurrir incluso cuando la testosterona total parece normal, especialmente con SHBG alta.
🔹Alta testosterona libre:
• Puede estar asociado con el síndrome de ovario poliquístico (SOP), trastornos suprarrenales o uso de esteroides anabólicos.
4. ¿Qué puede afectar los niveles de testosterona libre?
• Niveles de SHBG (afectados por la edad, enfermedad hepática, obesidad, función tiroidea).
• Medicamentos (por ejemplo, corticosteroides, antiandrógenos, terapia hormonal).
• Enfermedad crónica o estrés.
5. ¿Cómo se realiza la prueba?
• Se toma una muestra de sangre y se calcula la testosterona libre utilizando los resultados de testosterona total y SHBG.
6. Cuándo consultar a un médico
🚨 Comuníquese con su proveedor de atención médica si:
• Experimentar síntomas de niveles bajos o altos de testosterona.
• Tener niveles totales de testosterona anormales o síntomas no explicados por esos niveles.
• Están sometidos a un tratamiento de reemplazo hormonal o una evaluación de fertilidad.
🔹 Conclusiones clave
✅ La testosterona libre proporciona información sobre la hormona biológicamente activa en el cuerpo.
✅ Es especialmente útil cuando los niveles de SHBG pueden alterar la interpretación total de la testosterona.
✅ Este cálculo apoya el diagnóstico y tratamiento de desequilibrios hormonales en hombres y mujeres.
Compartir
//thepatientlabs.com/cdn/shopifycloud/storefront/assets/no-image-2048-a2addb12_medium.gif
08:33 AM