Factor reumatoide
Factor reumatoide
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Factor reumatoide (FR)
La prueba del factor reumatoide (FR) mide el nivel de anticuerpos contra el FR en la sangre. El FR es un autoanticuerpo que puede atacar los propios tejidos del organismo, y su presencia suele asociarse con enfermedades autoinmunes, en particular la artritis reumatoide (AR). Si bien el FR es un marcador clave de la AR, también puede estar elevado en otras afecciones o incluso en personas sanas.
1. ¿Qué es el factor reumatoide?
• RF es un anticuerpo producido por el sistema inmunológico que ataca por error a los anticuerpos de inmunoglobulina G (IgG) del propio cuerpo.
• Se asocia más comúnmente con enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide y el síndrome de Sjögren.
• La prueba RF mide la cantidad de este anticuerpo en la sangre.
2. ¿Por qué se realiza la prueba de RF?
Esta prueba se utiliza para:
• Ayuda a diagnosticar la artritis reumatoide, especialmente en personas con dolor e inflamación en las articulaciones.
• Apoyar el diagnóstico de otras enfermedades autoinmunes, como el síndrome de Sjögren o la enfermedad mixta del tejido conectivo.
• Monitorizar la actividad de la enfermedad o la respuesta al tratamiento en pacientes con AR.
3. Rango de referencia de RF
• Normal: < 14 UI/mL (unidades internacionales por mililitro)
• Los valores superiores al rango de referencia se consideran positivos.
• Los rangos de referencia pueden variar ligeramente entre laboratorios.
4. Interpretación de los resultados de RF
🔹 RF Positivo:
• Puede apoyar un diagnóstico de artritis reumatoide, especialmente si hay síntomas presentes.
• También puede presentarse en otras afecciones: síndrome de Sjögren, lupus, infecciones crónicas (por ejemplo, hepatitis, tuberculosis) o incluso en adultos mayores sanos.
• Los niveles más elevados de RF están más fuertemente asociados con la gravedad de la AR.
🔹 RF Negativo:
• No descarta AR (es posible AR seronegativa).
• Puede indicar una forma diferente de artritis o condición musculoesquelética.
5. ¿Qué puede afectar los niveles de RF?
• Edad (las elevaciones leves son más comunes en personas mayores)
• Infecciones crónicas o enfermedad hepática
• Otras enfermedades autoinmunes o inflamatorias
• Ciertos medicamentos o vacunas recientes (poco frecuentes)
6. ¿Cómo se realiza la prueba?
• Se extrae una muestra de sangre de una vena.
• Generalmente no se requiere ayuno ni preparación especial.
7. Cuándo consultar a un médico
🚨 Comuníquese con su proveedor de atención médica si:
• Experimenta dolor persistente en las articulaciones, rigidez, hinchazón o fatiga.
• Tiene una prueba de RF positiva y necesita una evaluación más profunda para detectar una enfermedad autoinmune.
• Están siendo monitoreados por artritis reumatoide conocida o condiciones similares.
🔹 Conclusiones clave
✅ El RF es un marcador común utilizado en el diagnóstico de la artritis reumatoide y enfermedades autoinmunes relacionadas.
✅ Un resultado positivo apoya, pero no confirma, un diagnóstico autoinmune.
✅ Los resultados de RF deben interpretarse en combinación con los síntomas, otras pruebas de laboratorio (por ejemplo, anti-CCP) y hallazgos clínicos.