Prueba de tiempo de protrombina (TP)

Prueba de tiempo de protrombina (TP)

Precio habitual $24.00
Precio habitual Precio de oferta $24.00
Oferta Agotado
Other lab: $59.00

Prueba del tiempo de protrombina (TP)  

La prueba del Tiempo de Protrombina (TP) mide el tiempo que tarda la sangre en coagularse. Ayuda a evaluar la capacidad de la sangre para coagularse correctamente y se utiliza a menudo para evaluar trastornos hemorrágicos, monitorizar el tratamiento anticoagulante y evaluar la función hepática. 

1. ¿Qué mide la prueba PT?  

• La protrombina es una proteína producida por el hígado y es esencial para la coagulación sanguínea. 

• La prueba TP mide el tiempo que tarda el plasma (la parte líquida de la sangre) en coagularse después de la adición del factor tisular. 

• Los resultados del TP suelen informarse en segundos y como INR (índice internacional normalizado), especialmente cuando se controla la terapia anticoagulante. 

2. ¿Por qué se realiza la prueba PT?  

• Para monitorear a pacientes que toman medicamentos anticoagulantes como warfarina (Coumadin). 

• Para evaluar sangrado o hematomas inexplicables. 

• Para evaluar la función hepática o detectar enfermedades hepáticas. 

• Para investigar trastornos de la coagulación o deficiencia de vitamina K. 

• Antes de la cirugía para asegurar la función de coagulación normal. 

3. Rangos de referencia  

• PT: 11 – 13,5 segundos (varía ligeramente según el laboratorio) 

• INR: 

- Normal (no toma anticoagulantes): ~0,8 – 1,1 

- Objetivo de la terapia con warfarina: típicamente 2,0 – 3,0 (puede variar según la afección) 

4. Interpretación de los resultados  

🔹 TP prolongado (INR alto): 

• Puede indicar enfermedad hepática, deficiencia de vitamina K, deficiencia de factores de coagulación o sobredosis de warfarina. 

• Puede aumentar el riesgo de sangrado. 

🔹 PT acortado (INR bajo): 

• Menos común y puede sugerir un mayor riesgo de coagulación o variabilidad de laboratorio. 

5. ¿Qué puede afectar los resultados de la fisioterapia?  

• Warfarina u otros medicamentos anticoagulantes 

• Enfermedad o disfunción hepática 

• Ingesta de vitamina K (dieta o suplementos) 

• Ciertos antibióticos u otros medicamentos 

6. ¿Cómo se realiza la prueba?  

• Se extrae una muestra de sangre de una vena en un tubo de citrato para evitar la coagulación. 

• El laboratorio agrega factor tisular para iniciar la coagulación y mide el tiempo que tarda la sangre en coagularse. 

7. Cuándo consultar a un médico  

🚨 Comuníquese con su proveedor de atención médica si: 

• Tiene sangrado o hematomas inusuales. 

• Está tomando warfarina y tiene un resultado de INR alto o bajo. 

• Tiene una enfermedad hepática conocida o está siendo sometido a cirugía. 

🔹 Conclusiones clave  

✅ La prueba de PT evalúa qué tan bien y qué tan rápido se coagula la sangre. 

Es esencial para controlar los anticoagulantes como la warfarina y evaluar trastornos del hígado o de la coagulación. 

✅ Los resultados deben interpretarse teniendo en cuenta el historial médico y la medicación. 

Loading locations...
Ver todos los detalles