Prolactina

Prolactina

Precio habitual $24.00
Precio habitual Precio de oferta $24.00
Oferta Agotado

Prolactina

La prueba de prolactina mide el nivel de prolactina en la sangre. La prolactina es producida por la hipófisis y desempeña un papel importante en el desarrollo mamario y la producción de leche durante y después del embarazo. También afecta la salud reproductiva tanto en mujeres como en hombres.

1. ¿Qué es la prolactina?

• La prolactina es una hormona secretada por la glándula pituitaria anterior.

• En las mujeres, favorece el desarrollo mamario y estimula la producción de leche (lactancia).

• En hombres y mujeres que no amamantan, la prolactina tiene funciones menos definidas pero ayuda a regular las hormonas reproductivas.

2. ¿Por qué se realiza la prueba de prolactina?

Esta prueba se utiliza para:

• Investigar irregularidades menstruales o infertilidad en mujeres.

• Diagnosticar la causa de la galactorrea (producción inesperada de leche).

• Evaluar disminución de la libido, disfunción eréctil o infertilidad en los hombres.

• Detectar y monitorear tumores hipofisarios secretores de prolactina (prolactinomas).

• Evaluar la función de la glándula pituitaria.

3. Rangos de referencia de prolactina

• Mujeres (no embarazadas): 4,8 – 23,3 ng/mL

• Mujeres (embarazadas): hasta 200 ng/mL o más

• Hombres: 4,0 – 15,2 ng/mL

• Los rangos de referencia pueden variar ligeramente según el laboratorio.

4. Interpretación de los resultados de prolactina

🔹 Prolactina alta (hiperprolactinemia):

• Puede ser causada por prolactinoma (tumor hipofisario), hipotiroidismo, estrés o ciertos medicamentos (por ejemplo, antipsicóticos, antidepresivos).

• Puede provocar períodos irregulares, infertilidad, producción de leche materna en mujeres no embarazadas y disfunción sexual en hombres.

🔹 Prolactina baja:

• Menos común y puede estar relacionado con disfunción pituitaria.

• Podría afectar la lactancia en mujeres posparto.

5. ¿Qué puede afectar los niveles de prolactina?

• Estrés físico o emocional

• Sueño, ejercicio o comidas recientes (mejor medido por la mañana después del descanso)

• Medicamentos (por ejemplo, antipsicóticos, estrógenos, opiáceos)

• Tumores hipofisarios o traumatismo craneoencefálico

6. ¿Cómo se realiza la prueba?

• Se extrae una muestra de sangre, generalmente por la mañana después de descansar.

• El ayuno no siempre es necesario, pero algunos proveedores pueden recomendarlo.

7. Cuándo consultar a un médico

🚨 Comuníquese con su proveedor de atención médica si:

• Tiene síntomas como lactancia inesperada, períodos menstruales perdidos, infertilidad o problemas de visión.

• Están siendo evaluados por trastornos hipofisarios u hormonales.

• Tiene un tumor pituitario conocido y necesita un control regular.

🔹 Conclusiones clave

✅La prolactina es una hormona clave para la salud reproductiva y la lactancia.

✅Los niveles elevados pueden indicar tumores pituitarios o desequilibrios hormonales.

✅ Las pruebas e interpretaciones adecuadas pueden ayudar a diagnosticar causas tratables de infertilidad y otros problemas endocrinos.

Loading locations...
Ver todos los detalles