Progesterona

Progesterona

Precio habitual $14.00
Precio habitual Precio de oferta $14.00
Oferta Agotado

Progesterona

La prueba de progesterona mide el nivel de progesterona en sangre. La progesterona se produce principalmente en los ovarios después de la ovulación y desempeña un papel vital en la regulación del ciclo menstrual, el apoyo al embarazo y el mantenimiento del endometrio. En los hombres, la progesterona se produce en pequeñas cantidades y contribuye al desarrollo de los espermatozoides y otras funciones.

1. ¿Qué es la progesterona?

• La progesterona es una hormona esteroide secretada principalmente por el cuerpo lúteo del ovario después de la ovulación.

• Ayuda a preparar el útero para la implantación de un óvulo fertilizado y favorece el embarazo temprano.

• En los hombres, se produce en cantidades menores por las glándulas suprarrenales y los testículos.

2. ¿Por qué se realiza la prueba de progesterona?

Esta prueba se utiliza para:

• Confirmar la ovulación en mujeres que intentan concebir.

• Vigilar la salud del embarazo (especialmente en las primeras etapas).

• Diagnosticar causas de infertilidad, sangrado uterino anormal o irregularidades menstruales.

• Evaluar tumores productores de progesterona o trastornos de las glándulas suprarrenales.

3. Rangos de referencia de progesterona (mujeres)

• Fase folicular: < 1 ng/mL

• Fase lútea: 5 – 20 ng/ml

• Primer trimestre del embarazo: 11 – 44 ng/mL

• Posmenopáusicas: < 1 ng/mL

• Hombres: < 1 ng/mL (varía según el laboratorio)

4. Interpretación de los resultados de progesterona

🔹 Progesterona alta:

• Indica ovulación o embarazo reciente.

• También puede deberse a quistes ováricos, embarazo molar o ciertas terapias hormonales.

🔹 Progesterona baja:

• Sugiere falta de ovulación (anovulación), deficiencia de la fase lútea o riesgo de aborto espontáneo.

• En los hombres, los niveles bajos rara vez son clínicamente significativos a menos que estén relacionados con disfunción suprarrenal o testicular.

5. ¿Qué puede afectar los niveles de progesterona?

• Momento del ciclo menstrual (los niveles fluctúan significativamente).

• Estado y trimestre del embarazo.

• Medicamentos hormonales (por ejemplo, anticonceptivos o tratamientos de fertilidad).

• Condiciones médicas que afectan la ovulación o la producción de hormonas.

6. ¿Cómo se realiza la prueba?

• Se toma una muestra de sangre de una vena.

• El momento es importante: generalmente se realiza aproximadamente 7 días después de la ovulación (día 21 de un ciclo de 28 días).

7. Cuándo consultar a un médico

🚨 Comuníquese con su proveedor de atención médica si:

• Está tratando de concebir y desea confirmar la ovulación.

• Experimenta períodos irregulares, infertilidad o sangrado anormal.

• Tiene síntomas de niveles bajos de progesterona durante el embarazo (por ejemplo, manchado, calambres).

🔹 Conclusiones clave

✅La progesterona es esencial para la ovulación, la fertilidad y el mantenimiento del embarazo.

✅Los niveles bajos pueden afectar la capacidad de concebir o llevar un embarazo.

✅ Para realizar pruebas precisas es necesario cronometrar el ciclo de forma adecuada y tener una interpretación adecuada según el contexto.

Loading locations...
Ver todos los detalles