Prueba de mononucleosis cualitativa
Prueba de mononucleosis cualitativa
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Prueba de mononucleosis cualitativa
La prueba cualitativa de mononucleosis (mono) es una prueba rápida que se utiliza para detectar los anticuerpos en sangre que suelen estar presentes durante la infección por el virus de Epstein-Barr (VEB). Esta prueba, conocida como prueba "Monospot", se utiliza principalmente para diagnosticar la mononucleosis infecciosa (mono).
1. ¿Qué es la mononucleosis?
• La mononucleosis, comúnmente llamada “mono” o “enfermedad del beso”, generalmente es causada por el virus de Epstein-Barr (VEB).
• Se transmite a través de la saliva y puede provocar síntomas como fatiga, dolor de garganta, fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos y agrandamiento del bazo.
• Aunque la mononucleosis generalmente es leve, puede provocar fatiga prolongada y complicaciones en algunas personas.
2. ¿Por qué se realiza la prueba de mononucleosis?
Esta prueba se utiliza para:
• Detectar anticuerpos heterófilos asociados con la infección por VEB.
• Diagnosticar mononucleosis infecciosa en individuos con síntomas compatibles.
• Descartar otras causas de síntomas similares (por ejemplo, faringitis estreptocócica, citomegalovirus).
3. Interpretación de los resultados de la prueba de mononucleosis
🔹Resultado Positivo (Reactivo):
• Indica la presencia de anticuerpos heterófilos: probable infección activa o reciente por VEB (mononucleosis).
• Es más preciso cuando se realiza después de la primera semana de síntomas.
🔹Resultado Negativo (No Reactivo):
• Sugiere ausencia de anticuerpos heterófilos detectables.
• Puede ocurrir temprano en la infección (falso negativo), especialmente en niños pequeños o durante el período de incubación.
4. ¿Qué puede afectar la precisión de la prueba?
• La sensibilidad de la prueba es menor en niños menores de 4 años.
• Las pruebas tempranas antes de que se desarrollen los anticuerpos pueden dar lugar a falsos negativos.
• Otras infecciones (por ejemplo, VIH, linfoma) pueden producir síntomas similares pero no darán un resultado positivo.
5. ¿Cómo se realiza la prueba?
• Se toma una muestra de sangre de una vena o mediante una punción en el dedo.
• Esta es una prueba rápida que proporciona resultados en cuestión de minutos a horas.
6. Cuándo consultar a un médico
🚨 Busque atención médica si:
• Tiene síntomas de mono, como fatiga persistente, dolor de garganta, glándulas inflamadas o fiebre.
• Experimentar complicaciones como dificultad para tragar, dolor abdominal intenso o problemas respiratorios.
• Es necesario diferenciar la mononucleosis de otras enfermedades (por ejemplo, faringitis estreptocócica, gripe).
🔹 Conclusiones clave
✅ La prueba cualitativa de mononucleosis es una herramienta rápida y útil para diagnosticar la mononucleosis relacionada con el VEB.
✅ Los resultados positivos indican probable mononucleosis, especialmente con síntomas.
✅ Los resultados negativos pueden requerir pruebas de seguimiento si los síntomas persisten.
Compartir
03:39 AM