Porcentaje de saturación de hierro (cálculo)

Porcentaje de saturación de hierro (cálculo)

Precio habitual $14.00
Precio habitual Precio de oferta $14.00
Oferta Agotado

Esta prueba solo mide el porcentaje de saturación de hierro. También se denomina saturación de transferrina.

Hierro sérico, TIBC y % de saturación de hierro

Este panel incluye tres pruebas relacionadas que ayudan a evaluar el estado de hierro en el organismo: hierro sérico, capacidad total de fijación del hierro (TIBC) y porcentaje de saturación de hierro. En conjunto, se utilizan para evaluar la deficiencia de hierro, la sobrecarga de hierro y ayudar a diagnosticar diversos tipos de anemia.

1. ¿Qué son estas pruebas?

• Hierro sérico: mide la cantidad de hierro circulante en la sangre unido a la transferrina.

• TIBC (Capacidad total de unión al hierro): mide la capacidad de la sangre para unir y transportar el hierro a través de la transferrina.

• Saturación de hierro (%): Se calcula dividiendo el hierro sérico por la TIBC y multiplicando por 100; refleja el porcentaje de transferrina que está saturada con hierro.

2. ¿Por qué se realizan estas pruebas?

Estas pruebas se utilizan para:

• Diagnosticar deficiencia de hierro o sobrecarga de hierro.

• Diferenciar entre tipos de anemia (por ejemplo, deficiencia de hierro frente a enfermedad crónica).

• Monitorizar la terapia con hierro o el estado del hierro en enfermedades crónicas.

• Evaluar síntomas como fatiga, palidez, debilidad o niveles anormales de hemoglobina.

3. Rangos de referencia (pueden variar según el laboratorio)

• Hierro sérico: 60 – 170 µg/dL

• TIBC: 240 – 450 µg/dL

• Hierro % Saturación: 20% – 50%

4. Interpretación de los resultados

🔹 Deficiencia de hierro:

• Hierro sérico bajo

• Alta TIBC

• Bajo porcentaje de saturación

🔹 Sobrecarga de hierro (por ejemplo, hemocromatosis):

• Alto nivel de hierro sérico

• TIBC baja/normal

• Alto porcentaje de saturación (> 50–60%)

🔹 Anemia por Enfermedad Crónica:

• Hierro sérico bajo

• TIBC baja/normal

• Saturación porcentual baja/normal

5. ¿Qué puede afectar los niveles de hierro y TIBC?

• Ingesta reciente de hierro (suplementos o comidas)

• Inflamación o enfermedad crónica (reduce la TIBC)

• Enfermedad hepática o desnutrición

• Factores hormonales o pérdida de sangre menstrual

6. ¿Cómo se realiza la prueba?

• Se extrae una muestra de sangre, generalmente después de un ayuno de 8 a 12 horas para mayor precisión.

• A menudo se solicita como parte de un panel de hierro o una evaluación de anemia.

7. Cuándo consultar a un médico

🚨 Comuníquese con su proveedor de atención médica si:

• Experimenta fatiga, dificultad para respirar, piel pálida u otros signos de anemia.

• Tienen riesgo de sobrecarga de hierro o antecedentes familiares de hemocromatosis.

• Están recibiendo suplementos de hierro o tratamiento para la anemia.

🔹 Conclusiones clave

✅ Estas pruebas ayudan a evaluar la disponibilidad y la unión del hierro en el torrente sanguíneo.

✅ Los resultados ayudan a diagnosticar la deficiencia de hierro, la sobrecarga de hierro o la anemia por enfermedades crónicas.

✅ La interpretación requiere considerar los tres valores en contexto.

Loading locations...
Ver todos los detalles