IGF-1 (factor de crecimiento similar a la insulina 1)
IGF-1 (factor de crecimiento similar a la insulina 1)
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Factor de crecimiento similar a la insulina 1 (IGF-1)
La prueba del factor de crecimiento similar a la insulina 1 (IGF-1) mide el nivel de IGF-1 en sangre. El IGF-1 es una hormona similar a la insulina que desempeña un papel clave en el crecimiento infantil y continúa contribuyendo a los efectos anabólicos en adultos. El IGF-1 está regulado principalmente por la hormona del crecimiento (GH), y su medición es útil para evaluar trastornos del crecimiento y afecciones relacionadas con la GH.
1. ¿Qué es el IGF-1?
• El IGF-1 es una hormona producida por el hígado en respuesta a la estimulación de la hormona del crecimiento (GH).
• Ayuda a regular el crecimiento de los huesos y tejidos y participa en el metabolismo y la reparación celular.
• Los niveles de IGF-1 son relativamente estables durante todo el día, lo que lo convierte en un marcador confiable de la actividad de la GH.
2. ¿Por qué se realiza la prueba de IGF-1?
Esta prueba se utiliza para:
• Evaluar trastornos del crecimiento en niños (por ejemplo, baja estatura, retraso en el crecimiento).
• Diagnosticar y controlar patologías como acromegalia y gigantismo (exceso de GH).
• Detectar deficiencia de GH en adultos o niños.
• Monitorizar la eficacia de la terapia con GH.
3. Rangos de referencia de IGF-1
• Los niveles normales de IGF-1 varían significativamente según la edad, el sexo y la etapa puberal.
• Los informes de laboratorio generalmente proporcionan rangos de referencia específicos para cada edad.
• Un nivel bajo de IGF-1 puede sugerir una deficiencia de GH; un nivel alto de IGF-1 puede indicar un exceso de GH.
4. Interpretación de los resultados de la prueba de IGF-1
🔹 Alto IGF-1:
• Puede indicar sobreproducción de GH (p. ej., acromegalia o gigantismo).
• También se puede observar durante el embarazo o con terapia con GH.
🔹 IGF-1 bajo:
• Puede sugerir deficiencia o insensibilidad a la GH, desnutrición o enfermedad crónica.
• Puede ocurrir con hipotiroidismo, enfermedad hepática o diabetes mal controlada.
5. ¿Qué puede afectar los niveles de IGF-1?
• Edad, pubertad y hormonas sexuales
• Estado nutricional y enfermedades crónicas
• Función hepática (IGF-1 se produce en el hígado)
• Uso de terapia con GH o esteroides anabólicos
6. ¿Cómo se realiza la prueba?
• Se extrae una muestra de sangre de una vena.
• Generalmente no se requiere ayuno, aunque su proveedor puede solicitarlo basándose en otras pruebas.
7. Cuándo consultar a un médico
🚨 Comuníquese con su proveedor de atención médica si:
• Tener patrones de crecimiento anormales en la infancia.
• Está experimentando síntomas de desequilibrio de la GH (por ejemplo, manos o pies agrandados, cambios faciales, fatiga).
• Están recibiendo tratamiento por trastornos relacionados con la GH y necesitan seguimiento.
🔹 Conclusiones clave
✅ IGF-1 es un indicador estable y confiable de la actividad de la GH en el cuerpo.
✅ Las pruebas son útiles para diagnosticar el exceso o la deficiencia de la hormona del crecimiento.
✅ Los resultados deben interpretarse en el contexto de la edad, el estado de salud y otros niveles hormonales.
Compartir
06:26 PM