Panel de función hepática

Panel de función hepática

Precio habitual $9.00
Precio habitual Precio de oferta $9.00
Oferta Agotado
Other lab: $29.00

Panel de función hepática  

El panel de función hepática, también conocido como panel hepático, es un conjunto de análisis de sangre que proporcionan información sobre el estado del hígado y el sistema biliar. Estas pruebas ayudan a evaluar la función hepática, detectar daño hepático y monitorear la progresión de la enfermedad hepática o la respuesta al tratamiento. 

1. ¿Qué incluye un panel de función hepática?  

El panel típico incluye: 

• Alanina aminotransferasa (ALT) – Enzima que indica lesión de las células hepáticas. 

• Aspartato aminotransferasa (AST) – Enzima que refleja daño hepático o muscular. 

• Fosfatasa alcalina (ALP) – Enzima vinculada a la función del conducto biliar y a la actividad ósea. 

• Bilirrubina total: mide la descomposición de los glóbulos rojos; aumenta en casos de trastornos hepáticos y biliares. 

• Bilirrubina directa (conjugada): indica qué tan bien el hígado procesa la bilirrubina. 

• Albúmina: principal proteína producida por el hígado, importante para el equilibrio y el transporte de líquidos. 

• Proteína total: mide la albúmina y la globulina; refleja la salud nutricional y del hígado. 

2. ¿Por qué se realiza el panel hepático?  

Este panel se utiliza para: 

• Diagnosticar enfermedades del hígado (por ejemplo, hepatitis, cirrosis, hígado graso). 

Monitorizar las condiciones o tratamientos hepáticos en curso. 

• Evaluar síntomas de función hepática anormal (por ejemplo, ictericia, fatiga, orina oscura). 

• Controlar la función hepática antes de iniciar ciertos medicamentos o cirugías. 

3. Rangos de referencia (adultos típicos)  

• ALT: 7–56 UI/L 

• AST: 10–40 UI/L 

• ALP: 44–147 UI/L 

• Bilirrubina total: 0,1–1,2 mg/dl 

• Bilirrubina directa: 0,0–0,3 mg/dl 

• Albúmina: 3,4–5,4 g/dl 

• Proteína total: 6,0–8,3 g/dl 

4. Interpretación de los resultados  

🔹ALT o AST elevadas: Indica inflamación o daño hepático. 

🔹FA alta: puede sugerir bloqueo del conducto biliar o enfermedad ósea. 

🔹Aumento de la bilirrubina: puede indicar ictericia, problemas en los conductos biliares o degradación de glóbulos rojos. 

🔹Albúmina o proteína total baja: puede reflejar enfermedad hepática crónica, desnutrición o problemas renales. 

5. ¿Qué puede afectar los resultados?  

• Consumo de alcohol, medicamentos (por ejemplo, acetaminofén, estatinas) 

• Infecciones virales (hepatitis A, B, C) 

• Trastornos hepáticos autoinmunes o genéticos 

• Obesidad, enfermedad del hígado graso u obstrucción del conducto biliar. 

6. ¿Cómo se realiza la prueba?  

• Se extrae una muestra de sangre de una vena. 

• Se puede recomendar un ayuno de 8 a 12 horas. 

7. Cuándo consultar a un médico  

🚨 Comuníquese con su proveedor de atención médica si: 

• Tiene síntomas de enfermedad hepática (por ejemplo, piel amarillenta, hinchazón, dolor abdominal). 

• Tiene factores de riesgo de problemas hepáticos (por ejemplo, consumo de alcohol, exposición a la hepatitis). 

• Recibir resultados anormales del panel hepático que requieran seguimiento. 

🔹 Conclusiones clave  

✅El panel de función hepática es vital para evaluar la salud del hígado. 

✅ Los resultados anormales pueden ayudar a detectar, diagnosticar y controlar enfermedades del hígado. 

✅ Interprete siempre los resultados en contexto con los síntomas y otras pruebas. 

Loading locations...
Ver todos los detalles