Antígeno de superficie de la hepatitis B
Antígeno de superficie de la hepatitis B
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg)
La prueba del antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg) detecta la presencia del antígeno de superficie del virus de la hepatitis B en la sangre. Es uno de los primeros marcadores de la infección aguda o crónica por hepatitis B y se utiliza para detectar, diagnosticar y controlar la infección por VHB.
1. ¿Qué es el HBsAg?
• HBsAg es una proteína en la superficie del virus de la hepatitis B (VHB).
• Su presencia en la sangre indica que la persona está infectada con el VHB y potencialmente puede transmitir el virus a otras personas.
• El HBsAg es el primer marcador que aparece en la infección aguda y puede persistir en la infección crónica.
2. ¿Por qué se realiza la prueba HBsAg?
Esta prueba se utiliza para:
• Diagnosticar una infección de hepatitis B activa (aguda o crónica).
• Realice una prueba de detección de infección por VHB antes de una cirugía, una donación de sangre o un trasplante de órganos.
• Monitorear a pacientes con hepatitis B crónica y evaluar la efectividad del tratamiento.
• Evaluar el riesgo de transmisión a otras personas (por ejemplo, personas embarazadas, trabajadores de la salud).
3. Interpretación de los resultados de HBsAg
🔹HBsAg positivo (reactivo):
• Indica una infección de hepatitis B activa.
• Si está presente durante más de 6 meses, la infección se considera crónica.
🔹HBsAg negativo (no reactivo):
• No hay infección de hepatitis B activa en el momento de la prueba.
• Es posible que aún se requieran otras pruebas de VHB para determinar la exposición previa o inmunidad (por ejemplo, anti-HBs, anti-HBc).
4. ¿Qué puede afectar la precisión de la prueba HBsAg?
• Etapa temprana de la infección (es posible que el HBsAg aún no sea detectable).
• Falsos positivos en individuos de bajo riesgo: puede ser necesaria la confirmación mediante pruebas repetidas o adicionales.
• Los estados inmunosupresores pueden alterar los marcadores virales.
5. ¿Cómo se realiza la prueba?
• Se extrae una muestra de sangre de una vena del brazo.
• No se requiere ayuno ni preparación especial.
6. Cuándo consultar a un médico
🚨 Comuníquese con su proveedor de atención médica si:
• Tiene síntomas de hepatitis (por ejemplo, fatiga, ictericia, orina oscura).
• Estuvieron expuestos a alguien con hepatitis B o están en riesgo (por ejemplo, trabajadores de la salud, viajeros).
• Recibir un resultado positivo y necesitar evaluación o tratamiento adicional.
🔹 Conclusiones clave
✅ El HBsAg es el marcador principal para identificar la infección activa por hepatitis B.
✅ Un resultado positivo indica infectividad potencial y puede significar infección crónica.
✅ La detección temprana es importante para el manejo, el tratamiento y la prevención de la transmisión.
Compartir
03:26 AM