hCG, total, cualitativa (gonadotropina coriónica humana)
hCG, total, cualitativa (gonadotropina coriónica humana)
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
hCG, Total, Cualitativa (Gonadotropina Coriónica)
La prueba cualitativa de hCG total detecta la presencia de gonadotropina coriónica humana (hCG) en sangre u orina. La hCG es una hormona producida durante el embarazo por la placenta poco después de la implantación. Esta prueba se utiliza principalmente para confirmar o descartar un embarazo.
1. ¿Qué es la hCG?
• La gonadotropina coriónica humana (hCG) es una hormona secretada por las células de la placenta durante el embarazo.
• Ayuda al cuerpo lúteo a producir progesterona para mantener el revestimiento uterino.
• Los niveles de hCG aumentan rápidamente al comienzo del embarazo y se duplican aproximadamente cada 48 a 72 horas.
2. ¿Por qué se realiza la prueba cualitativa de hCG?
Esta prueba se utiliza para:
• Confirmar o descartar embarazo.
• Evaluar síntomas como períodos perdidos, náuseas o dolor pélvico.
• Descartar embarazo ectópico o aborto en etapas tempranas del embarazo.
• Ocasionalmente se utiliza para detectar ciertos tumores que secretan hCG.
3. Cómo funciona la prueba cualitativa de hCG
• La prueba detecta si hay hCG presente en la muestra (sangre u orina).
• Un resultado positivo indica la presencia de hCG y probable embarazo.
• Un resultado negativo indica que no se detecta hCG: la persona no está embarazada o es demasiado pronto para detectarla.
4. Interpretación de los resultados de las pruebas
🔹Resultado positivo de hCG:
• Sugiere embarazo (confirmado mediante evaluación adicional si es necesario).
• Puede requerirse repetir la prueba si los síntomas o la edad gestacional son inciertos.
🔹Resultado hCG negativo:
• No se detecta hCG: es probable que no esté embarazada o que la prueba se haya realizado demasiado pronto.
• Si todavía se sospecha un embarazo, es posible que se recomiende volver a realizar la prueba en unos días.
5. ¿Qué puede afectar los resultados de hCG?
• Momento de la prueba (hacerla demasiado pronto puede dar resultados falsos negativos).
• Orina diluida (especialmente con pruebas caseras).
• Ciertos tumores (por ejemplo, tumores de células germinales) pueden producir hCG.
• Algunos tratamientos de fertilidad que implican inyecciones de hCG.
6. ¿Cómo se realiza la prueba?
• Análisis de sangre: se realiza en un laboratorio y puede detectar niveles más bajos de hCG que los análisis de orina.
• Prueba de orina: a menudo se utiliza para pruebas de embarazo en el hogar; es mejor realizarla con la primera orina de la mañana.
7. Cuándo consultar a un médico
🚨 Comuníquese con su proveedor de atención médica si:
• Tiene una prueba positiva y necesita atención prenatal.
• Experimenta dolor, manchado o signos de embarazo ectópico.
• Sospecha de embarazo pero obtiene un resultado negativo en la prueba (es posible que necesite pruebas de seguimiento).
🔹 Conclusiones clave
✅Las pruebas cualitativas de hCG son la herramienta estándar para la detección temprana del embarazo.
✅ Un resultado positivo sugiere fuertemente un embarazo, mientras que un resultado negativo puede necesitar repetirse si se toma temprano.
✅Los análisis de sangre son más sensibles que los de orina y pueden detectar el embarazo antes.
Compartir
09:44 AM