Glucosa
Glucosa
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Glucosa
La prueba de glucosa mide la cantidad de azúcar (glucosa) en la sangre. La glucosa es una fuente primaria de energía para las células del cuerpo y proviene de los alimentos que consumimos. Monitorear los niveles de glucosa ayuda a diagnosticar y controlar afecciones como la diabetes, la prediabetes y la hipoglucemia.
1. ¿Qué es la glucosa?
• La glucosa es un azúcar simple y la principal fuente de energía del cuerpo.
• Está regulada por hormonas, principalmente la insulina (que reduce la glucosa) y el glucagón (que la aumenta).
• La glucosa ingresa al torrente sanguíneo desde los carbohidratos de la dieta y es utilizada o almacenada por las células.
2. ¿Por qué se realiza la prueba de glucosa?
Esta prueba se utiliza para:
• Detectar y diagnosticar diabetes o prediabetes.
• Monitorizar el control del azúcar en sangre en personas con diabetes.
• Detectar episodios de niveles bajos de azúcar en sangre (hipoglucemia).
• Evaluar la salud metabólica general y guiar los planes de tratamiento.
3. Tipos de pruebas de glucosa y rangos de referencia
• Glucemia en ayunas:
- Normal: 70 – 99 mg/dL
- Prediabetes: 100 – 125 mg/dL
- Diabetes: ≥ 126 mg/dL (confirmado mediante prueba repetida)
• Glucosa en sangre aleatoria (casual):
- Normal: < 140 mg/dL
- Diabetes: ≥ 200 mg/dL con síntomas
• Prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTGO):
- 2 horas después de la carga: < 140 mg/dL es normal; ≥ 200 mg/dL indica diabetes
4. Cómo interpretar los resultados de glucosa
🔹 Glucosa alta (hiperglucemia):
• Puede indicar diabetes, prediabetes, síndrome de Cushing o estrés agudo.
• Los síntomas incluyen aumento de sed, micción frecuente, fatiga y visión borrosa.
🔹 Glucosa baja (hipoglucemia):
• Puede ocurrir en personas que toman insulina o con tumores productores de insulina.
• Los síntomas incluyen temblores, sudoración, confusión y desmayos.
5. ¿Qué puede afectar los niveles de glucosa?
• Dieta y horarios de comidas
• Actividad física o ejercicio
• Medicamentos (por ejemplo, insulina, esteroides, diuréticos)
• Enfermedad, estrés o desequilibrios hormonales.
• Duración del ayuno o momento de la prueba
6. ¿Cómo se realiza la prueba?
• Se extrae una muestra de sangre de una vena o de un pinchazo en el dedo.
• Generalmente se requiere ayuno de al menos 8 horas para una prueba de glucosa en ayunas.
7. Cuándo consultar a un médico
🚨 Comuníquese con su proveedor de atención médica si:
• Experimentar síntomas de niveles altos o bajos de azúcar en sangre.
• Tener factores de riesgo de diabetes (por ejemplo, antecedentes familiares, obesidad, estilo de vida sedentario).
• Está embarazada y se le está realizando una prueba de detección de diabetes gestacional.
🔹 Conclusiones clave
✅ La prueba de glucosa es esencial para diagnosticar y controlar la diabetes y la salud metabólica.
✅ La glucosa en ayunas y la prueba de tolerancia a la glucosa oral (PTOG) son pruebas estándar para evaluar el control del azúcar en sangre.
✅ El monitoreo regular ayuda a prevenir complicaciones y orientar el tratamiento.
Compartir
09:43 AM