Panel completo de fertilidad para mujeres: 8 pruebas
Panel completo de fertilidad para mujeres: 8 pruebas
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Panel completo de fertilidad para mujeres 8 pruebas $129 Otros análisis $339
Lo que necesita saber para planificar su embarazo
Si está considerando quedarse embarazada, las pruebas de fertilidad son un valioso primer paso. Estos sencillos análisis de sangre evalúan las hormonas clave que intervienen en la ovulación, la salud menstrual y la función reproductiva en general. Si algún resultado se encuentra fuera del rango normal, su profesional de la salud puede ayudarle a interpretarlo y recomendarle medidas personalizadas para alcanzar sus objetivos de fertilidad.
🩺 Por qué son importantes las pruebas de fertilidad
Factores como la edad, el estado de salud general, el estilo de vida y la frecuencia de la actividad sexual influyen en la facilidad con la que se puede lograr el embarazo. Si bien la mayoría de las parejas conciben entre 12 y 24 meses después de intentarlo, algunas pueden enfrentar dificultades. Las pruebas de fertilidad pueden ayudar a detectar problemas subyacentes y guiar la toma de decisiones y tratamientos informados.
🧪 ¿Qué incluye un panel de fertilidad?
Estas pruebas hormonales evalúan diversas funciones relacionadas con la ovulación, la calidad de los óvulos y la regulación del ciclo:
-
FSH (hormona folículo estimulante)
Regula el ciclo menstrual y favorece el desarrollo de los óvulos. Los niveles anormales pueden afectar la ovulación o indicar problemas en la calidad de los óvulos.
-
Estradiol
Una forma de estrógeno esencial para la ovulación y la salud reproductiva. Valores normales: 30–400 pg /mL (premenopáusicas), 0–30 pg /mL (posmenopáusicas).
-
AMH (hormona antimülleriana)
Estima la reserva ovárica o el suministro de óvulos restantes. Niveles bajos pueden indicar una disminución del potencial de fertilidad.
-
LH (hormona luteinizante)
Favorece la ovulación y la liberación de óvulos. Los desequilibrios pueden indicar SOP o alteración hormonal.
-
Progesterona
Prepara el útero para la implantación y el embarazo. Un nivel bajo de este mineral puede afectar la capacidad de mantener un embarazo.
-
Prolactina
Favorece la lactancia y afecta la ovulación. Niveles elevados pueden interferir con la ovulación normal.
-
TSH (hormona estimulante de la tiroides)
Regula la función tiroidea, lo que influye en la ovulación y la regularidad menstrual. Los trastornos tiroideos pueden reducir la fertilidad.
-
Testosterona
Aunque es principalmente una hormona masculina, es normal que se presenten pequeñas cantidades en las mujeres. Los niveles elevados pueden alterar los ciclos y la ovulación.
🌿 Consejos para aumentar la fertilidad de forma natural
• ✅ Mantenga un peso saludable: tener sobrepeso o bajo peso puede afectar las hormonas y la fertilidad.
• ✅ Evite el alcohol y el tabaco: estas sustancias pueden perjudicar la fertilidad y perjudicar el embarazo.
• ✅ Hágase pruebas de ITS: las infecciones no tratadas, como la clamidia, pueden dañar la salud reproductiva.
📅 Cuándo hablar con su médico
Si lleva 12 meses intentando concebir (o 6 meses si tiene más de 35 años), es hora de considerar hacerse una prueba de fertilidad. Estas pruebas de laboratorio son sencillas y ofrecen información valiosa sobre su salud reproductiva, guiándolos con claridad y confianza en sus próximos pasos.
Compartir
09:18 PM