Ferritina

Ferritina

Precio habitual $9.00
Precio habitual Precio de oferta $9.00
Oferta Agotado

Ferritina

La prueba de ferritina mide el nivel de ferritina en la sangre. La ferritina es una proteína que almacena hierro y lo libera de forma controlada. Esta prueba se utiliza para evaluar las reservas de hierro en el organismo y es un indicador clave para diagnosticar la anemia ferropénica o los trastornos por sobrecarga de hierro.

1. ¿Qué es la ferritina?

• La ferritina es una proteína de la sangre que almacena hierro y ayuda a regular su liberación.

• La mayor parte de la ferritina se almacena en el hígado, el bazo y la médula ósea, pero una pequeña cantidad circula en la sangre.

• El nivel de ferritina en la sangre refleja la cantidad total de hierro almacenada en el cuerpo.

2. ¿Por qué se realiza la prueba de ferritina?

Esta prueba se utiliza para:

• Diagnosticar anemia por deficiencia de hierro (ferritina baja).

• Detectar condiciones de sobrecarga de hierro (por ejemplo, hemocromatosis).

• Monitorizar los niveles de hierro durante el tratamiento de la anemia o enfermedades crónicas.

• Evaluar síntomas como fatiga, debilidad o inflamación.

3. Rangos de referencia de ferritina

• Hombres: 24 – 336 ng/mL

• Mujeres: 11 – 307 ng/mL

• Los rangos de referencia pueden variar según el laboratorio y la edad.

4. Cómo interpretar los resultados de ferritina

🔹 Ferritina baja:

• Indica reservas de hierro agotadas y posible anemia por deficiencia de hierro.

• Los síntomas pueden incluir fatiga, debilidad, mareos y dificultad para respirar.

🔹 Ferritina alta:

• Puede indicar sobrecarga de hierro, inflamación, enfermedad hepática o ciertos tipos de cáncer.

• Se necesitan pruebas adicionales (por ejemplo, hierro sérico, TIBC, saturación de transferrina) para confirmarlo.

5. ¿Qué puede afectar los niveles de ferritina?

• Ingesta de hierro (dieta o suplementos)

• Inflamación o infección crónica (puede elevar falsamente la ferritina)

• Enfermedad hepática o consumo de alcohol.

• Pérdida de sangre o sangrado gastrointestinal (puede reducir la ferritina)

• Enfermedad renal o ciertos tipos de cáncer

6. ¿Cómo se realiza la prueba?

• Se extrae una muestra de sangre de una vena, generalmente sin necesidad de ayuno.

• A veces se realiza junto con otras pruebas relacionadas con el hierro para obtener un panel de hierro completo.

7. Cuándo consultar a un médico

🚨 Comuníquese con su proveedor de atención médica si:

• Tiene fatiga inexplicable, pérdida de cabello o piel pálida (posible deficiencia de hierro).

• Tiene ferritina alta y síntomas como dolor en las articulaciones o dolor abdominal (posible sobrecarga de hierro).

• Está lidiando con una enfermedad crónica que podría afectar los niveles de hierro.

🔹 Conclusiones clave

✅La ferritina es un marcador clave de los niveles de almacenamiento de hierro del cuerpo.

✅ Los niveles bajos indican deficiencia de hierro; los niveles altos pueden sugerir sobrecarga o inflamación.

✅ La prueba de ferritina ayuda a orientar el diagnóstico y el tratamiento de la anemia y los trastornos relacionados con el hierro.

Loading locations...
Ver todos los detalles