Estradiol
Estradiol
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Estradiol
La prueba de estradiol mide el nivel de estradiol (E2), la principal forma de estrógeno en el cuerpo. El estradiol es una hormona producida principalmente por los ovarios en las mujeres y, en menor cantidad, por las glándulas suprarrenales y los testículos en los hombres. Desempeña un papel fundamental en el desarrollo sexual, la función reproductiva y la salud ósea.
1. ¿Qué es el estradiol?
• El estradiol es un tipo de estrógeno, un grupo de hormonas que regulan el sistema reproductor femenino y las características sexuales secundarias.
• En las mujeres, los niveles de estradiol fluctúan a lo largo del ciclo menstrual y disminuyen significativamente después de la menopausia.
• En los hombres, el estradiol interviene en la maduración de los espermatozoides y en la libido, aunque los niveles son mucho más bajos que en las mujeres.
2. ¿Por qué se realiza la prueba de estradiol?
Esta prueba se utiliza para:
• Evaluar la función ovárica y el estado de fertilidad en mujeres.
• Evaluar irregularidades menstruales, amenorrea o síntomas de la menopausia.
• Monitorizar la terapia de reemplazo hormonal o la inducción de la ovulación en el tratamiento de fertilidad.
• Ayuda a diagnosticar la pubertad precoz o tardía en los niños.
• Evaluar tumores productores de estrógenos o ginecomastia en hombres.
3. Rangos de referencia de estradiol
• Mujeres (premenopáusicas): 30 – 400 pg/mL (varía según la fase menstrual)
• Mujeres (posmenopáusicas): < 30 pg/mL
• Hombres: 10 – 50 pg/mL
• Los rangos de referencia pueden variar según el laboratorio y el método de prueba.
4. Cómo interpretar los resultados de estradiol
🔹 Estradiol alto:
• Puede presentarse en tumores productores de estrógeno, quistes ováricos o hipertiroidismo.
• También puede elevarse durante ciertas fases del ciclo menstrual o con terapia de estrógenos.
🔹 Estradiol bajo:
• Puede indicar insuficiencia ovárica, menopausia, síndrome de Turner o trastornos hipotalámicos.
• En los hombres, los niveles bajos pueden sugerir deficiencia de testosterona o disfunción pituitaria.
5. ¿Qué puede afectar los niveles de estradiol?
• Fase del ciclo menstrual o menopausia
• Uso de medicamentos hormonales o anticonceptivos
• Tratamientos de fertilidad (por ejemplo, clomifeno, gonadotropinas)
• Enfermedad hepática, obesidad o trastornos endocrinos.
• Embarazo (aumenta notablemente los niveles de estradiol)
6. ¿Cómo se realiza la prueba?
• Se extrae una muestra de sangre de una vena, generalmente sin preparación especial.
• Para las evaluaciones de fertilidad, puede ser importante programar la prueba para que coincida con el ciclo menstrual.
7. Cuándo consultar a un médico
🚨 Hable con su proveedor de atención médica si:
• Tiene períodos irregulares, infertilidad, sofocos o síntomas de desequilibrio de estrógenos.
• Están recibiendo terapia hormonal o tratamientos de fertilidad.
• Tiene niveles de estradiol inesperados que requieren evaluación adicional.
🔹 Conclusiones clave
✅ El estradiol es la principal hormona estrógeno, esencial para la salud reproductiva y ósea.
✅ Las pruebas ayudan a evaluar la fertilidad, los problemas menstruales y la respuesta a la terapia hormonal.
✅ Los resultados deben interpretarse en el contexto de la edad, el sexo y la fase menstrual o de tratamiento.
Compartir
09:46 AM