DHEA-S (sulfato de dehidroepiandrosterona)
DHEA-S (sulfato de dehidroepiandrosterona)
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Sulfato de DHEA (sulfato de dehidroepiandrosterona)
La prueba de sulfato de DHEA mide el nivel de sulfato de dehidroepiandrosterona (DHEA-S) en sangre. La DHEA-S es una hormona producida principalmente por las glándulas suprarrenales y actúa como precursora de las hormonas sexuales masculinas y femeninas, como la testosterona y el estrógeno. Esta prueba ayuda a evaluar la función de las glándulas suprarrenales y a diagnosticar trastornos hormonales.
1. ¿Qué es el sulfato de DHEA?
• DHEA-S es una forma sulfatada de DHEA, lo que la hace más estable y más fácil de medir en la sangre.
• Es una de las hormonas esteroides circulantes más abundantes y participa en la producción de andrógenos y estrógenos.
• Los niveles de DHEA-S disminuyen naturalmente con la edad y pueden verse influenciados por trastornos suprarrenales o pituitarios.
2. ¿Por qué se realiza la prueba DHEA-S?
Esta prueba se utiliza para:
• Evaluar la función de la glándula suprarrenal.
• Diagnosticar tumores suprarrenales, hiperplasia suprarrenal congénita o síndrome de ovario poliquístico (SOP).
• Investigar signos de producción excesiva de andrógenos (por ejemplo, hirsutismo, acné, períodos irregulares).
• Ayudar a determinar la causa de la pubertad precoz o tardía en los niños.
3. Rangos de referencia de DHEA-S
Los rangos de referencia varían según la edad y el sexo. Valores típicos para adultos:
- Hombres: 280 – 640 µg/dL
- Mujeres: 65 – 380 µg/dL
• Los niveles son más altos en la edad adulta temprana y disminuyen con la edad.
4. Cómo interpretar los resultados de DHEA-S
🔹 DHEA-S elevada:
• Puede sugerir tumores suprarrenales, síndrome de ovario poliquístico o hiperplasia suprarrenal congénita.
• También puede ser causado por ciertos medicamentos o suplementos que contienen DHEA.
🔹 DHEA-S baja:
• Puede indicar insuficiencia suprarrenal (enfermedad de Addison) o hipopituitarismo.
• Los niveles disminuyen naturalmente con la edad.
5. ¿Qué puede afectar los niveles de DHEA-S?
• Edad y sexo (disminución natural con la edad)
• Salud de las glándulas suprarrenales y producción de hormonas.
• Función pituitaria (regula la actividad suprarrenal)
• Medicamentos (por ejemplo, glucocorticoides, suplementos de DHEA, insulina)
• Estrés o enfermedad crónica
6. ¿Cómo se realiza la prueba?
• Se toma una muestra de sangre de una vena, generalmente por la mañana.
• Por lo general, no se requiere ninguna preparación especial a menos que lo indique su proveedor.
7. Cuándo consultar a un médico
🚨 Comuníquese con su proveedor de atención médica si:
• Presentar síntomas de desequilibrio hormonal, como períodos irregulares, pérdida de cabello, acné o infertilidad.
• Tener niveles anormales de DHEA-S que pueden indicar trastornos suprarrenales o pituitarios.
• Están siendo sometidos a evaluación por pubertad precoz o retrasada.
🔹 Conclusiones clave
✅ DHEA-S es un marcador hormonal estable que se utiliza para evaluar la salud suprarrenal y hormonal.
✅Los niveles elevados pueden indicar hiperactividad suprarrenal o exceso de andrógenos.
✅ Los niveles bajos pueden estar relacionados con la insuficiencia suprarrenal o el envejecimiento. La interpretación depende del contexto clínico.
Compartir
08:07 PM