Creatina quinasa, total

Creatina quinasa, total

Precio habitual $14.00
Precio habitual Precio de oferta $14.00
Oferta Agotado

Creatina quinasa (CK), total

La prueba de creatina quinasa (CK) total mide el nivel general de CK en la sangre. La CK es una enzima que se encuentra principalmente en el corazón, el cerebro y el músculo esquelético. Unos niveles altos pueden indicar daño muscular, inflamación o trastornos que afectan la función muscular o cardíaca. Esta prueba se utiliza a menudo para detectar enfermedades musculares o controlar afecciones como un infarto o la rabdomiólisis.

1. ¿Qué es la creatina quinasa (CK)?

• CK es una enzima involucrada en la producción de energía dentro de las células musculares.

• Existen tres tipos principales de CK:

  - CK-MM: Se encuentra en los músculos esqueléticos.

  - CK-MB: Se encuentra principalmente en el músculo cardíaco.

  - CK-BB: Se encuentra principalmente en el tejido cerebral.

• La prueba CK Total mide todas las isoformas combinadas.

2. ¿Por qué se realiza la prueba de CK Total?

Esta prueba se utiliza para:

• Detectar lesiones, inflamaciones o deterioro muscular (por ejemplo, rabdomiólisis).

• Evaluar dolor torácico o sospecha de infarto (con seguimiento con CK-MB).

• Diagnosticar trastornos neuromusculares (por ejemplo, distrofia muscular).

• Vigilar los efectos de los medicamentos que pueden dañar los músculos (por ejemplo, estatinas).

3. Rango de referencia total de CK

• Rango normal: 22 – 198 U/L (unidades por litro)

• Los rangos de referencia varían ligeramente según la edad, el sexo y el laboratorio.

4. Cómo interpretar los resultados de CK

🔹CK elevada:

• Puede indicar una lesión muscular reciente o continua, ejercicio extenuante o daño cardíaco.

• Se observan niveles extremadamente altos en la rabdomiólisis, que puede provocar daño renal.

🔹CK ligeramente elevada:

• Común en individuos después de hacer ejercicio o trabajo físico.

🔹 CK baja:

• Generalmente no es un problema a menos que esté asociado con pérdida de masa muscular o una enfermedad prolongada.

5. ¿Qué puede afectar los niveles de CK?

• Ejercicio intenso o traumatismo muscular

• Ataque cardíaco o miocarditis

• Enfermedades musculares inflamatorias (p. ej., polimiositis, dermatomiositis)

• Medicamentos como estatinas, fibratos o colchicina.

• Abuso de alcohol, convulsiones o inmovilización prolongada.

6. ¿Cómo se realiza la prueba?

• Se extrae una muestra de sangre de una vena, lo que generalmente no requiere ayuno ni preparación especial.

• Si se sospecha daño cardíaco, también se pueden solicitar pruebas de CK-MB o troponina.

7. Cuándo consultar a un médico

🚨 Hable con su proveedor de atención médica si:

• Experimente dolor muscular, debilidad o hinchazón inexplicable.

• Tiene niveles elevados de CK en una prueba reciente.

• Está tomando medicamentos que se sabe que afectan los músculos o tiene síntomas de enfermedad renal.

🔹 Conclusiones clave

✅ CK es una enzima clave que se utiliza para detectar daños musculares y cardíacos.

✅ Los niveles elevados pueden ser resultado de lesiones, uso excesivo, medicamentos o enfermedades.

✅ El diagnóstico y tratamiento oportunos pueden ayudar a prevenir complicaciones como la lesión renal por rabdomiólisis.

Loading locations...
Ver todos los detalles