Cloruro

Cloruro

Precio habitual $9.00
Precio habitual Precio de oferta $9.00
Oferta Agotado

Cloruro

La prueba de cloruro mide el nivel de cloruro, un electrolito importante, en la sangre. El cloruro ayuda a mantener el equilibrio hídrico, el equilibrio ácido-base y el correcto funcionamiento de los músculos y los nervios. Generalmente se analiza como parte de un perfil electrolítico o un perfil metabólico completo (PCC).

1. ¿Qué es el cloruro?

• El cloruro es un electrolito (anión) con carga negativa que trabaja en estrecha colaboración con el sodio, el potasio y el bicarbonato.

• Ayuda a regular los niveles de líquidos del cuerpo, la presión arterial y el equilibrio del pH.

• La mayor parte del cloruro proviene de la sal dietética (cloruro de sodio) y se absorbe en los intestinos.

2. ¿Por qué se realiza la prueba de cloruro?

Esta prueba se utiliza para:

• Evaluar el equilibrio electrolítico y ácido-base en el cuerpo.

• Ayudar a diagnosticar deshidratación, enfermedad renal o trastornos metabólicos.

• Vigilar a personas con afecciones como insuficiencia cardíaca, enfermedad pulmonar o vómitos prolongados.

• Evaluar los efectos de medicamentos como los diuréticos.

3. Rango de referencia de cloruro

• Rango normal: 96 – 106 mmol/L

• Los valores de referencia pueden variar ligeramente entre laboratorios.

4. Cómo interpretar los resultados de cloruro

🔹 Cloruro elevado (hipercloremia):

• Puede ocurrir en casos de deshidratación, enfermedad renal, acidosis metabólica o alcalosis respiratoria.

• También puede ser resultado de una ingesta excesiva de solución salina o líquidos intravenosos que contengan sal.

🔹 Cloruro bajo (hipocloremia):

• Puede ocurrir con vómitos, diarrea, insuficiencia cardíaca congestiva o acidosis respiratoria crónica.

• También puede ser causado por diuréticos o trastornos de las glándulas suprarrenales (por ejemplo, enfermedad de Addison).

5. ¿Qué puede afectar los niveles de cloruro?

• Pérdida de líquidos por vómitos, sudoración o diarrea.

• Disfunción o insuficiencia renal

• Desequilibrios hormonales (por ejemplo, deficiencia de aldosterona)

• Uso excesivo de antiácidos que contienen bicarbonato

• Líquidos intravenosos y ciertos medicamentos (por ejemplo, diuréticos)

6. ¿Cómo se realiza la prueba?

• Se extrae una muestra de sangre de una vena, generalmente como parte de un panel metabólico o de electrolitos.

• Generalmente no se requiere ninguna preparación especial.

7. Cuándo consultar a un médico

🚨 Comuníquese con su proveedor de atención médica si:

• Tiene niveles anormales de cloruro o síntomas como debilidad, confusión o latidos cardíacos irregulares.

• Están tomando medicamentos que afectan el equilibrio electrolítico (por ejemplo, diuréticos).

• Experimenta pérdida continua de líquidos o deshidratación.

🔹 Conclusiones clave

✅ El cloruro es un electrolito esencial que ayuda a regular el equilibrio ácido-base y de líquidos.

✅ Tanto los niveles altos como los bajos pueden indicar problemas metabólicos o renales subyacentes.

✅ A menudo se evalúa junto con el sodio, el potasio y el bicarbonato para obtener un panorama completo.

Loading locations...
Ver todos los detalles