Aspartato aminotransferasa (AST, SGOT)
Aspartato aminotransferasa (AST, SGOT)
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Aspartato aminotransferasa (AST)
La aspartato aminotransferasa (AST), también conocida como transaminasa glutámico-oxalacética sérica (SGOT), es una enzima presente en varios órganos, principalmente en el hígado y el corazón. La prueba de AST mide su nivel en sangre para detectar daño hepático o muscular.
1. ¿Qué es AST?
• AST es una enzima involucrada en el metabolismo de los aminoácidos, facilitando la transferencia de grupos amino entre moléculas.
• Se encuentra en altas concentraciones en el hígado, el corazón, los músculos, los riñones, el cerebro y los glóbulos rojos.
• Cuando las células de estos órganos se dañan, la AST se filtra al torrente sanguíneo, lo que la convierte en un marcador diagnóstico útil.
2. ¿Por qué se realiza la prueba AST?
La prueba se utiliza para:
• Evaluar la función hepática y detectar enfermedades hepáticas (por ejemplo, hepatitis, cirrosis).
• Evaluar lesiones o inflamaciones musculares (por ejemplo, rabdomiólisis).
• Vigilar los efectos de medicamentos o toxinas en el hígado.
• Ayuda a diferenciar las causas de ictericia y dolor abdominal.
3. Rangos de referencia de AST
• Rango normal: 10 – 40 U/L (unidades por litro) en adultos.
• Los valores de referencia pueden variar ligeramente según el laboratorio y las características individuales.
4. Cómo interpretar los resultados de la AST
🔹AST elevada:
• Común en enfermedades hepáticas como hepatitis, enfermedad hepática alcohólica o cáncer de hígado.
• También puede ser resultado de una lesión muscular, un ataque cardíaco o ejercicio extenuante.
• La AST no es específica del hígado y se interpreta mejor junto con la ALT y otras enzimas hepáticas.
🔹AST normal o baja:
• Generalmente no indica daño hepático ni muscular significativo. Los valores bajos rara vez son preocupantes.
5. ¿Qué puede afectar los niveles de AST?
• Enfermedades hepáticas (por ejemplo, hepatitis viral, hígado graso, cirrosis)
• Daño muscular (por ejemplo, traumatismo, convulsiones, ejercicio intenso)
• Infarto de miocardio (ataque cardíaco)
• Medicamentos (por ejemplo, estatinas, acetaminofén, antibióticos)
• Consumo de alcohol
6. Cómo mantener niveles saludables de AST
• Limite el consumo de alcohol y evite las sustancias tóxicas para el hígado.
• Use los medicamentos según las indicaciones y evite el uso innecesario de medicamentos.
• Mantener una dieta saludable y una rutina de ejercicios.
• Controlar enfermedades crónicas como la hepatitis o el colesterol alto.
7. Cuándo consultar a un médico
🚨 Comuníquese con su proveedor de atención médica si:
• Tener AST elevada en los análisis de sangre.
• Experimenta fatiga, ictericia, náuseas o dolor abdominal.
• Está tomando medicamentos que pueden afectar el hígado o los músculos.
🔹 Conclusiones clave
✅ AST es una enzima que ayuda a detectar lesiones en el hígado y los músculos.
✅ Los niveles elevados de AST pueden ser resultado de una enfermedad hepática, daño cardíaco o lesión muscular.
✅ La AST a menudo se analiza junto con la ALT para proporcionar una imagen más clara de la salud del hígado.