Amoníaco (NH3)

Amoníaco (NH3)

Precio habitual $24.00
Precio habitual Precio de oferta $24.00
Oferta Agotado

Amoniaco, Plasma

La prueba de amoníaco (plasma) mide el nivel de amoníaco en la sangre. El amoníaco es un producto de desecho que se forma cuando el cuerpo descompone las proteínas. Normalmente, el hígado convierte el amoníaco en urea, que se excreta en la orina. Los niveles elevados de amoníaco pueden indicar una disfunción hepática grave o trastornos metabólicos hereditarios.

1. ¿Qué es el amoniaco?

• El amoníaco es un compuesto que contiene nitrógeno y se produce durante el metabolismo de las proteínas.

• Es tóxico en grandes cantidades y normalmente el hígado lo convierte en urea para su eliminación segura.

• Cuando el hígado no funciona correctamente, el amoníaco puede acumularse en el torrente sanguíneo, lo que puede provocar confusión, letargo o coma.

2. ¿Por qué se realiza la prueba de amoníaco?

La prueba se solicita para:

• Diagnosticar o controlar la encefalopatía hepática (un trastorno cerebral causado por insuficiencia hepática).

• Evaluar cambios inexplicables en el estado mental o la conciencia.

• Detectar trastornos hereditarios del ciclo de la urea en bebés y niños.

• Evaluar la gravedad de la enfermedad hepática o cirrosis.

3. Rangos de referencia de amoníaco

• Rango normal (adultos): 15 – 45 µg/dL (microgramos por decilitro)

• Los rangos de referencia pueden variar ligeramente entre laboratorios y grupos de edad.

4. Cómo interpretar los resultados del amoníaco

🔹 Amoníaco elevado:

• Puede indicar insuficiencia hepática, encefalopatía hepática o síndrome de Reye (en niños).

• Puede ser causada por trastornos genéticos del ciclo de la urea que impiden la descomposición del amoníaco.

🔹 Amoniaco normal:

• Sugiere que el metabolismo del amoníaco está funcionando normalmente, incluso en casos de enfermedad hepática leve.

5. ¿Qué puede afectar los niveles de amoníaco?

• Enfermedades hepáticas (cirrosis, hepatitis, insuficiencia hepática aguda)

• Sangrado gastrointestinal

• Ingesta excesiva de proteínas o catabolismo

• Ciertos medicamentos (por ejemplo, ácido valproico)

• Trastornos metabólicos genéticos (especialmente en recién nacidos)

6. Cómo prepararse para la prueba y garantizar la precisión

• Es posible que se requiera ayuno: siga las instrucciones de su proveedor.

• Evite fumar o realizar esfuerzo físico antes de la prueba, ya que esto puede afectar los resultados.

• La muestra de sangre debe procesarse rápidamente y mantenerse en hielo para evitar lecturas falsamente elevadas.

7. Cuándo consultar a un médico

🚨 Busque atención médica si usted o un ser querido experimenta:

• Confusión o desorientación repentina

• Letargo o dificultad para mantenerse despierto

• Síntomas de insuficiencia hepática o vómitos inexplicables (especialmente en niños)

🔹 Conclusiones clave

✅ El amoníaco es un subproducto tóxico del metabolismo de las proteínas, normalmente eliminado por el hígado.

✅ Los niveles elevados sugieren disfunción hepática o un trastorno metabólico.

✅ Las pruebas y el tratamiento oportunos son cruciales para los niveles altos de amoníaco, especialmente en el estado mental alterado.

Loading locations...
Ver todos los detalles