Amilasa

Amilasa

Precio habitual $14.00
Precio habitual Precio de oferta $14.00
Oferta Agotado

Amilasa

La prueba de amilasa mide el nivel de la enzima amilasa en sangre u orina. La amilasa se produce principalmente en el páncreas y las glándulas salivales, y desempeña un papel fundamental en la digestión de los carbohidratos. Un nivel elevado o bajo puede indicar trastornos pancreáticos u otras afecciones médicas.

1. ¿Qué es la amilasa?

• La amilasa es una enzima encargada de descomponer los almidones en azúcares durante la digestión.

• Se produce principalmente en el páncreas y las glándulas salivales.

• Los niveles anormales pueden indicar problemas con el páncreas, como pancreatitis o un bloqueo.

2. ¿Por qué se realiza la prueba de amilasa?

La prueba se utiliza para:

• Diagnosticar o monitorizar la pancreatitis aguda o crónica.

• Detectar obstrucciones del conducto pancreático o cáncer de páncreas.

• Investigar dolor abdominal u otros síntomas digestivos.

• Evaluar trastornos de las glándulas salivales (por ejemplo, paperas).

3. Rangos de referencia de amilasa

• Rango normal (sangre): 30 – 110 U/L (unidades por litro)

• Rango normal (orina): 2 – 34 U/hora

• Los rangos de referencia pueden variar según el laboratorio y el método de prueba.

4. Cómo interpretar los resultados de amilasa

🔹 Amilasa elevada:

• Común en la pancreatitis aguda, generalmente aumenta en cuestión de horas y vuelve a la normalidad en unos días.

• También puede observarse en cáncer de páncreas, cálculos biliares, perforación gastrointestinal o paperas.

🔹 Disminución de la amilasa:

• Puede ocurrir en pancreatitis crónica o daño pancreático grave donde la producción de enzimas está alterada.

• También se puede observar en enfermedades hepáticas o fibrosis quística.

5. ¿Qué puede afectar los niveles de amilasa?

• Medicamentos (por ejemplo, diuréticos, píldoras anticonceptivas, opiáceos)

• Consumo de alcohol

• Triglicéridos altos

• Cirugía o traumatismo abdominal reciente

6. ¿Cómo se realiza la prueba?

• Muestra de sangre: se extrae de una vena, generalmente no se requiere ayuno.

• Muestra de orina: a menudo se recolecta durante 24 horas para evaluar la depuración de amilasa.

7. Cuándo consultar a un médico

🚨 Comuníquese con su proveedor de atención médica si experimenta:

• Dolor abdominal repentino y severo

• Náuseas y vómitos

• Fiebre o pulso rápido (posibles signos de pancreatitis)

• Elevaciones inexplicables en los niveles de amilasa

🔹 Conclusiones clave

✅La amilasa es una enzima que ayuda a digerir los carbohidratos, producida principalmente por el páncreas y las glándulas salivales.

✅Los niveles elevados de amilasa pueden sugerir pancreatitis aguda u otras afecciones abdominales.

✅ Pueden presentarse niveles bajos en casos de enfermedad pancreática crónica o trastornos hepáticos.

Loading locations...
Ver todos los detalles