Sangre oculta en heces
Sangre oculta en heces
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Prueba de sangre oculta en heces (FOBT)
La prueba de sangre oculta en heces (FOBT) detecta sangre oculta en las heces. Si bien la sangre oculta puede no ser visible a simple vista, puede ser un signo temprano de cáncer colorrectal, pólipos, úlceras o sangrado gastrointestinal. Esta prueba se utiliza a menudo como herramienta de detección del cáncer de colon y otros trastornos del sistema digestivo.
1. ¿Qué es la sangre oculta?
• La sangre oculta se refiere a pequeñas cantidades de sangre que no son visibles pero que pueden detectarse químicamente.
• Puede originarse en cualquier parte del tracto gastrointestinal (GI), incluido el estómago, el intestino delgado o el colon.
• La presencia persistente de sangre oculta puede justificar una investigación más profunda, como una colonoscopia.
2. ¿Por qué se realiza la prueba FOBT?
Esta prueba se utiliza para:
• Detección de cáncer colorrectal o pólipos precancerosos.
• Investigar las causas de anemia inexplicable o síntomas gastrointestinales (por ejemplo, dolor abdominal, cambios en los hábitos intestinales).
• Detectar úlceras, diverticulosis o enfermedad inflamatoria intestinal (EII).
3. Tipos de pruebas de sangre oculta en heces
• Prueba de sangre oculta en heces (FOBT) basada en guayacol (gFOBT):
- Utiliza una reacción química para detectar el hemo en la sangre.
- Requiere restricciones dietéticas para evitar falsos positivos (por ejemplo, carne roja, ciertas verduras, vitamina C).
• Prueba inmunoquímica fecal (FIT):
- Utiliza anticuerpos para detectar la proteína hemoglobina humana en las heces.
- Más específico para sangrado gastrointestinal inferior; no requiere restricciones dietéticas.
4. Cómo interpretar los resultados de la prueba FOBT
🔹Resultado positivo:
• Indica que hay sangre en las heces.
• Puede requerir seguimiento con colonoscopia u otras pruebas diagnósticas.
🔹Resultado negativo:
• No se detectó sangre oculta en el momento de la prueba.
• No descarta por completo las enfermedades gastrointestinales: es posible que sea necesario repetir la prueba anualmente para su detección.
5. ¿Qué puede afectar la precisión de la prueba FOBT?
• Dieta (para gFOBT): la carne roja, las frutas y verduras crudas y la vitamina C pueden interferir con los resultados.
• Medicamentos: los AINE o la aspirina pueden aumentar el riesgo de sangrado gastrointestinal y falsos positivos.
• Tiempo: La sangre de hemorroides o de la menstruación puede contaminar la muestra.
6. ¿Cómo se realiza la prueba?
• La prueba generalmente se realiza en casa utilizando un kit de prueba proporcionado por su proveedor de atención médica.
• Se recoge una pequeña muestra de heces utilizando un aplicador especial y se aplica a una tarjeta de prueba o se coloca en un recipiente de muestra.
• La muestra se devuelve a un laboratorio o clínica para su análisis.
7. Cuándo consultar a un médico
🚨 Comuníquese con su proveedor de atención médica si:
• Tener un resultado FOBT positivo.
• Experimentar síntomas como sangrado rectal, dolor abdominal persistente o pérdida de peso inexplicable.
• Tiene antecedentes familiares de cáncer colorrectal o pólipos.
🔹 Conclusiones clave
✅ La prueba FOBT es una prueba no invasiva que se utiliza para detectar sangre oculta en las heces, a menudo para la detección del cáncer de colon.
✅ Los resultados positivos pueden indicar sangrado en el tracto gastrointestinal y requerir pruebas de seguimiento.
✅ Se recomienda una prueba de detección anual con FIT o gFOBT para adultos mayores de 50 años (o antes para aquellos con mayor riesgo).