Relación albúmina/creatinina (uACR)

Relación albúmina/creatinina (uACR)

Precio habitual $24.00
Precio habitual Precio de oferta $24.00
Oferta Agotado

Relación ALB/CRE (relación albúmina-creatinina)

El índice ALB/CRE, también conocido como índice albúmina-creatinina (ACR), es un análisis de orina que se utiliza para detectar y controlar el daño renal. Mide la cantidad de albúmina (un tipo de proteína) en relación con la creatinina (un producto de desecho del metabolismo muscular) en la orina. Este índice ayuda a normalizar las diferencias en la concentración urinaria y es especialmente importante para detectar el daño renal en forma temprana en personas con diabetes o hipertensión arterial.

1. ¿Qué es la relación ALB/CRE?

Albúmina (ALB): Proteína que debe permanecer en el torrente sanguíneo. Su presencia en la orina puede indicar daño renal.

• Creatinina (CRE): Un subproducto del metabolismo muscular, normalmente excretado a un ritmo constante en la orina.

• Relación ALB/CRE (ACR): expresada en miligramos de albúmina por gramo de creatinina (mg/g), esta relación proporciona una indicación más precisa de la pérdida anormal de proteínas al tener en cuenta la concentración de orina.

2. ¿Por qué se realiza la prueba de relación ALB/CRE?

Esta prueba se realiza para:

• Detectar signos tempranos de daño renal (especialmente en pacientes diabéticos o hipertensos).

• Monitorizar la función renal a lo largo del tiempo.

• Evaluar el riesgo de progresión a enfermedad renal crónica (ERC) o enfermedad cardiovascular.

• Evaluar la efectividad del tratamiento de enfermedades relacionadas con los riñones.

3. Rangos de referencia de la relación ALB/CRE

• < 30 mg/g: Normal – Indica una función renal saludable.

• 30 – 300 mg/g: Moderadamente aumentado – Indica daño renal temprano (microalbuminuria).

• > 300 mg/g: Aumento grave: indica daño renal avanzado (macroalbuminuria).

4. Cómo interpretar los resultados de la relación ALB/CRE

🔹 Normal (<30 mg/g): Sin daño renal significativo. Continúe con el control regular si presenta riesgo.

🔹 Moderadamente elevado (30–300 mg/g): Signo temprano de daño renal. Podrían ser necesarios cambios en el estilo de vida y medicación.

🔹 Aumento severo (>300 mg/g): Indica enfermedad renal avanzada. Requiere tratamiento y seguimiento más intensivos.

5. ¿Qué puede causar proporciones ALB/CRE elevadas?

Las causas comunes incluyen:

• Diabetes (nefropatía diabética)

• Presión arterial alta (hipertensión)

• Enfermedad renal crónica (ERC)

• Insuficiencia cardíaca o enfermedad cardiovascular

• Enfermedades autoinmunes (por ejemplo, lupus)

También pueden producirse elevaciones temporales debido a:

• Deshidratación

• Ejercicio físico intenso

• Dieta alta en proteínas

• Infección del tracto urinario (ITU)

6. Cómo proteger la función renal y reducir la relación ALB/CRE

• Controlar los niveles de glucosa en sangre (para personas con diabetes)

• Controlar la presión arterial (objetivo: <130/80 mmHg)

• Evite los AINE a menos que se los receten (pueden dañar los riñones)

• Reducir la ingesta de sal y proteínas.

• Manténgase bien hidratado

• Siga el plan de tratamiento de su proveedor de atención médica (puede incluir inhibidores de ECA o ARA II)

7. Cuándo consultar a un médico

🚨 Consulte a su proveedor de atención médica si:

• Presentar resultados ALB/CRE elevados de forma persistente

• Nota hinchazón en las piernas o los pies, o cambios en la micción.

• Tiene diabetes, hipertensión o antecedentes familiares de enfermedad renal.

🔹 Conclusiones clave

✅ La relación ALB/CRE es un indicador clave de daño renal temprano.

✅ <30 mg/g es normal; 30–300 mg/g sugiere enfermedad temprana; >300 mg/g indica daño avanzado.

✅ Controlar la presión arterial y el nivel de azúcar en sangre y realizar cambios en el estilo de vida pueden retrasar la progresión de la enfermedad.

Loading locations...
Ver todos los detalles