T3 (triyodotironina), total

T3 (triyodotironina), total

Precio habitual $14.00
Precio habitual Precio de oferta $14.00
Oferta Agotado

T3 (triyodotironina), total

La prueba de T3 (triyodotironina total) mide la cantidad total de la hormona triyodotironina en la sangre, incluyendo tanto la forma libre (activa) como la unida (inactiva). La T3 es una de las dos hormonas principales producidas por la glándula tiroides y desempeña un papel fundamental en la regulación del metabolismo, la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal y el consumo de energía.

1. ¿Qué es T3?

• T3 (triyodotironina) es una hormona tiroidea derivada de T4 (tiroxina) y es la forma biológicamente más activa.

• La T3 total incluye tanto la T3 libre (activa) como la T3 unida a proteínas como la globulina transportadora de tiroxina (TBG).

• Los niveles de T3 ayudan a evaluar la función y el metabolismo de la glándula tiroides.

2. ¿Por qué se realiza la prueba de T3 total?

Esta prueba se utiliza para:

• Diagnosticar hipertiroidismo (tiroides hiperactiva) o evaluar su gravedad.

• Ayuda a evaluar la función tiroidea cuando los resultados de TSH y T4 son anormales o no concluyentes.

• Monitorizar el tratamiento de los trastornos tiroideos.

• Investigar síntomas de disfunción tiroidea, como cambios de peso, fatiga o ansiedad.

3. Rango de referencia total de T3

• Rango normal: 80 – 200 ng/dL (puede variar levemente según el laboratorio)

• La interpretación debe basarse en los niveles de TSH y T4 adjuntos.

4. Interpretación de los resultados totales de T3

🔹 T3 elevada:

• Sugiere hipertiroidismo (p. ej., enfermedad de Graves, nódulos tiroideos).

• Puede causar síntomas como pérdida de peso, ritmo cardíaco acelerado, irritabilidad e intolerancia al calor.

🔹 T3 baja:

• Puede indicar hipotiroidismo o enfermedad no tiroidea (por ejemplo, durante una enfermedad aguda o desnutrición).

• Puede producirse un nivel bajo de T3 incluso cuando TSH y T4 son normales (síndrome de T3 bajo).

5. ¿Qué puede afectar los niveles de T3?

• Cambios en la unión a proteínas (por ejemplo, enfermedad hepática, embarazo, anticonceptivos orales)

• Ciertos medicamentos (por ejemplo, esteroides, amiodarona, betabloqueantes)

• Estado nutricional y enfermedades crónicas

• Terapia de reemplazo de hormona tiroidea

6. ¿Cómo se realiza la prueba?

• Se toma una muestra de sangre de una vena.

• Por lo general, no se requiere ayuno, a menos que sea parte de un panel más amplio.

7. Cuándo consultar a un médico

🚨 Comuníquese con su proveedor de atención médica si:

• Tiene síntomas de desequilibrio tiroideo (por ejemplo, fatiga, aumento/pérdida de peso, sensibilidad a la temperatura).

• Están recibiendo tratamiento por enfermedad de la tiroides y necesitan seguimiento.

• Presentar cambios inesperados en el metabolismo, el estado de ánimo o la frecuencia cardíaca.

🔹 Conclusiones clave

✅ La T3 total ayuda a evaluar el estado general de la hormona tiroidea, especialmente en condiciones de hipertiroidismo.

✅Los niveles anormales deben interpretarse junto con TSH y T4.

✅Esta prueba apoya el diagnóstico y seguimiento de la disfunción tiroidea.

Loading locations...
Ver todos los detalles