Lipasa
Lipasa
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Lipasa
La prueba de lipasa mide el nivel de la enzima lipasa en la sangre. La lipasa se produce principalmente en el páncreas y desempeña un papel fundamental en la digestión de las grasas alimenticias. Los niveles elevados de lipasa se utilizan comúnmente para diagnosticar y controlar la pancreatitis y otros trastornos pancreáticos.
1. ¿Qué es la lipasa?
• La lipasa es una enzima que ayuda a descomponer las grasas en moléculas más pequeñas durante la digestión.
• Es secretada por el páncreas al intestino delgado, donde ayuda en la absorción de grasas.
• Cuando el páncreas está inflamado o dañado, la lipasa puede filtrarse al torrente sanguíneo, aumentando los niveles en sangre.
2. ¿Por qué se realiza la prueba de lipasa?
Esta prueba se utiliza para:
• Diagnosticar pancreatitis aguda o crónica.
• Evaluar dolor abdominal o síntomas digestivos.
• Monitorizar trastornos pancreáticos o evaluar la respuesta al tratamiento.
• Ayudar a identificar afecciones que afectan el páncreas, la vesícula biliar o los intestinos.
3. Rango de referencia de lipasa
• Rango normal: 10 – 140 U/L (unidades por litro)
• Los rangos pueden variar ligeramente entre laboratorios.
4. Interpretación de los resultados de la lipasa
🔹 Lipasa elevada:
• Sugiere pancreatitis (normalmente 3 a 10 veces por encima de los niveles normales).
• También puede estar elevado en casos de cálculos biliares, úlceras pépticas, obstrucción intestinal o enfermedad renal.
Lipasa baja o normal:
• Generalmente indica que no hay inflamación pancreática actual.
• Los niveles bajos rara vez son clínicamente significativos.
5. ¿Qué puede afectar los niveles de lipasa?
• Pancreatitis aguda o crónica
• Tumores o traumatismos pancreáticos
• Enfermedad renal o hepática (afecta el aclaramiento)
• Medicamentos (por ejemplo, opioides, diuréticos)
6. ¿Cómo se realiza la prueba?
• Se toma una muestra de sangre de una vena.
• Puede ser necesario el ayuno, dependiendo de las recomendaciones de su médico.
7. Cuándo consultar a un médico
🚨 Comuníquese con su proveedor de atención médica si:
• Experimenta dolor abdominal repentino o intenso, náuseas, vómitos o fiebre.
• Tiene antecedentes de enfermedad pancreática o factores de riesgo de pancreatitis (por ejemplo, consumo de alcohol, cálculos biliares).
• Recibe resultados anormales de lipasa y necesita más pruebas de diagnóstico.
🔹 Conclusiones clave
✅ La lipasa es un marcador importante para diagnosticar y controlar las afecciones pancreáticas.
✅La lipasa elevada está fuertemente asociada con la pancreatitis.
✅ La interpretación debe considerar los síntomas clínicos y otras pruebas diagnósticas.